Mostrando entradas con la etiqueta octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta octubre. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2014

#20 Reseña: El circo de los extraños, de Darren Shan

Título: El circo de los extraños
Título original: Circus du freak
Serie: El circo de los extraños 1/3 (*En total son 12 libros, pero Montena los ha dividido en 3)
Autor: Darren Shan
Editorial: Montena
Precio: 16'95€ 
Número de páginas: 506
ISBN: 978-84-8441-556-5
Sinopsis:
Me llamo Darren Shan. Soy un vampiro a medias. No nací así. Antes era normal. Me gustaba leer historias de terror y ver pelis de miedo. Cuando este circo de bichos raros llegó a mi ciudad, mi mejor amigo, Steve Leopard, consiguió entradas y fuimos juntos a verlo. Fue genial, de lo más extraño y estremecedor. Una noche alucinante. Pero lo más raro ocurrió después de la función... 


Opinión personal 

 

Un amigo me dejó este libro diciendo que era su favorito y tenía que leérmelo sí o sí. Empecé el libro con muchas ganas y expectativas, y al final no todas se cumplieron.
El argumento es interesante e innovador: Nos encontramos con Darren, un chico normal adolescente que vive en una ciudad normal con unos amigos normales. Todo en su vida es normal hasta que un extraño y clandestino circo llega a su ciudad. El panfleto asegura que es algo nunca visto, con seres extraños e incomparables y que pocas personas podrán acudir a su función.
Darren y sus amigos discuten quién ha de ir al extraño circo y finalemente, el destino decide que acudan nuestro protagonista y su menos normal amigo Steve Leopard.
Tras una larga espera y muchos nervios, los dos amigos se encuentran en la carpa del prometedor circo, en el que ven desde un hombre serpiente, a un hombre lobo, pasando por un hipnotizador de arañas.
La función acaba y  los dos maravillados amigos se disponen a volver a casa cuando Steve se acerca al señor Crepsley, el dueño de la araña, y le pide que le convierta en vampiro, que sabe lo que es y si no lo hace, descubrirá su secreto al mundo. El anciano vampiro le dice que no, y a partir de ahí la vida de Darren cambia completamente.



Shan intenta evitar a Steve y finge que no sabe nada, pero le pica la curiosidad y se cuela en el circo para robar a Madame Octa, la araña del peligroso vampiro. Nuestro adolescente favorito se la lleva a casa y la entrena para que obedezca sus órdenes. En una ocasión, Madame Octa se revela y muerde a Steve, dejándolo moribundo y forzando a Darren a convertirse en ayudante vampiro del señor Crepsley para que este le inyecte la cura a Steve. Darren tendrá que abandonar su ciudar y aprender cómo sobrevivir siendo un medio vampiro.
Como veis, la historia es llamativa y poco común, pero no os hagáis muchas ilusiones porque es es todo. Sí todo, lo que he contado es lo que hay, no esperéis sorpresas, el libro es plano, lineal y predecible. En todo momento puedes adivinar lo que va a pasar.
Los personajes son muy flojos, Darren es aburrido y quejica como él solo, no es que me cayera mal, pero no simpaticé con él en ningún momento. Steve Leopard es simplemente un loco, está mal de la cabeza. Fin.  Y el señor Crepsley es lo único interesante de esta historia, y eso que a veces también es aburrido y pesado. A lo largo de la historia también nos encontramos con otros personajes, pero los que aparecen desde el incio son esos tres, y vaya tres.
El libro es largo y no hay apenas acción, salvo al final, donde encontramos alguna que otra "pelea" que tampoco es nada fuera de lo común. Demasiadas explicaciones, pocos diálogos y demasiado relleno hicieron que tardara bastante en leerme el libro. Al principio llama la atención pero os prometo que no es para nada lo que parece, es decir, el libro tiene 506 páginas y os aseguro que se puede contar todo mucho mejor en 200.
Han hecho una película, pero me han dicho que no tiene nada que ver con el libro, así que supongo que la veré para poder tener mi propia opinión.
No tengo pensado leerme la siguientes partes, este libro no me gustó mucho y precisamente no me sobra tiempo como para invertirlo en lecturas como estas.


 2/5

Sobre el autor

 

 Prolífico escritor irlandés de literatura para jóvenes adultos, Darren Shan es conocido por su serie de libros sobre Le Cirque du Freak (también llamada La saga de Darren Shan), que ya ha empezado a ser adaptada al cine.

·twitter  
Web






Citas favoritas




Todo el mundo dice siempre ‘cuando seas mayor’.¿Qué habría sido del mundo si Alejandro Magno hubiera esperado a ser mayor? ¿O Juana de Arco? Si ellahubiera esperado a ser mayor, los ingleses habríanconquistado y colonizado Francia. ¿Quién decide cuándoalguien es lo suficientemente mayor para tomar decisionespor sí mismo? Eso debería ser cosa de cada individuo





miércoles, 22 de octubre de 2014

#5 Book Tag: El cuerpo humano

¡Hola, firecitos!
Me apetecía hacer un Book Tag y encontré este en el blog Disfrutando muchos libros y me pareció muy original. 
Como podréis adivinar, consiste en asociar libro a partes del cuerpo.
¡Aquí vamos!




 Ojos
Un libro que te enamoró a primera vista


 Pero a tu lado. Un gran libro que me compré por el encanto y la magia de su portada.


Boca. 
Libro del que habla todo el mundo




Bajo la misma estrella. Desde que ha salido la película todos son muy fans y aman a Gus. Claro, sí, por supuesto, ajá (nótese la ironía)

Pulmones
Libro vital para tu vida

 Hopeless: Tocando el cielo. Es uno de mis libros favoritos y uno de los más releídos de su colección.


Estómago
Libro que devoraste rápidamente.


 Obsidian. Me encantó la historia, me abdució (guiño guiño)

Hígado 
Un libro muy gordo


Juego de tronos. Gordo y bueno donde los haya.

Apéndice
Un libro que ni te gustó ni te disgustó. Un sentimiento neutro.

   Las ventajas de ser un marginado. Tuvo sus partes mejores y peores, pero sigo sin saber si me gustó o no.

 Corazón
Un libro romántico.

Maravilloso desastre. Amor juvenil en estado puro.


Cerebro
Un libro muy realista y reflexivo

  Campos de fresas. Trata las drogas desde una perspectiva actual y realista.


Cabello
Un libro superficial
Mi teoría de todo. Aunque me gustó, reconozco que en algunos aspectos deja mucho que desear.


Uñas
Libro que cuidas como el oro.

Todos. Cuido todos mis libros a la perfección, sin importar si me han gustado o no.

miércoles, 15 de octubre de 2014

#19 Reseña: Pero a tu lado, de Amy Lab

Título: Pero a tu lado
Título original: Pero a tu lado
Serie: Autoconclusivo
Autor: Amy Lab
Editorial: Alfaguara
Precio: 15'50€ 
Número de páginas: 448
ISBN: 978-84-204-1463-8
Sinopsis:
«-Todo sería más fácil si te apartara, --me dijo.--¿Y por qué no lo haces?-No lo sé... -respondió finalmente-. No lo sé... --repitió acercando tanto su cara a la mía que podía respirar su aliento--. No lo sé... --susurró de nuevo apoyando su frente contra la mía.Tenía los labios entreabiertos, esos carnosos labios que m e atraían como si de un imán se trataran. Iba a besarme, lo sabía, y deseaba que lo hiciera con todas mis fuerzas. La oscuridad alcanzó su rostro. Ya no podía verlo.»Álex es una estudiante de segundo de Bachillerato. Es divertida, inteligente y tiene muchos amigos. Pero su vida amorosa no está al mismo nivel. En realidad, ha sido bastante decepcionante hasta el momento, así que este año Alexia ha decidido centrarse únicamente en sus estudios. Claro que no contaba con la llegada de Oliver, su desconcertante nuevo vecino. Oliver es realmente atractivo —como su amiga Gaby se esfuerza en recordarle—, pero de una manera salvaje que inquieta a Álex. Oliver es duro y distante hasta la insolencia pero, a través de esas visitas inesperadas por la terraza de su habitación, Alexia descubrirá también a un joven tierno y pasional cuyo misterio los llevará al límite. Y es que, a veces, el verdadero misterio, aquello que hace fascinante nuestras vidas, está más cerca de lo que pensamos….

Opinión personal



Este es uno de los libros que me compro sin saber nada, voy a la librería, lo veo, me gusta el título, me gusta la portada, pues me lo llevo. Así de simple.
El único problema que pueden tener estos libros es que luego no te gusten para nada y sientas que has tirado tu dinero a la basura. Personalmente, Pero a tu lado me gustó, no pienso que fuese una pérdida de dinero o tiempo, pero tampoco fue un libro que me enamorase o me sorprendiera. Fue lo que esperaba que fuese.

El libro está contado de la mano de Alexia, una estudiante de bachillerato que lleva una vida normal con amigos normales. Nuestra protagonista está enamorada de su amigo Álvaro, el único problema es que, aunque Álvaro afirma estar enamorado de Alexia, está saliendo con una de sus amigas y Alexia decide no meterse en medio.

Hundida y estresada, se centra en sus estudios y amigos, esquivando como puede a Álvaro y a su novia y amiga Laura.
Todo sigue su curso hasta que se toopa con Oliver, su nuevo vecino. Oliver es un chico misterioso y con tatuajes que vive con el que parece su abuelo. Tiene pinta de ser problemático, nadie sabe nada de él, es reservado y, casi a regañadientes, se va integrando en la pandilla de Alexia poco a poco, que no puede evitar fijarse en él.
La atracción surge, y por muchos que ambos se nieguen, el amor entre Alex y Oliver surge, a la vez que mil millones de problemas y misterios por resolver.
Empezando por los personajes, tengo que admitir que me sorprendieron gratamente. De Alexia esperaba muchísimo menos, y si bien es cierto que no congenié del todo con ella, me gustó mucho en algunas ocasiones y por lo general me cayó bien, salvo cuando volvía a caer en las redes de Álvaro, que me entraban ganas de meterle dos guantazos bien dados. Luego tenemos a Oliver, del que también esperaba menos, es el típico chico malote, eso no lo voy a negar, pero él sabe mantener el misterio hasta el final, es verdaderamente peligroso y se esfuerza por mantener a la chica que quiere lejos del peligo. Y por último encontramos a todos los amigos de Alexia que, aunque tenían papeles secundarios, me parecieron de lo mejor de la historia, ya que aportan frescura diálogos ingeniosos y una buena dosis de realidad.
Otra cosa que me gustó es el transcurso de la historia de Alexia y Oliver. Es lenta, con un ritmo normal, no se enamoran en cinco segundos, y de verdad intentan no hacerlo y evitarse problemas.
El misterio y la intriga está prensente durante todo el libro y eso es algo que me encantó porque hata el final no se desvela el gran misterio, está todo muy bien contado, mezclando diálogo y narración a partes iguales. Si bien es cierto que algunos diálogos eran ridículos, yo sé que las autoras intentaron incluir expresiones coloquiales adolescentes, pero en algunas ocasiones eran demasiado, me costaba imaginar a alguien hablando así.


El libro se lee rápido, aunque hay muchas páginas de relleno que realmente no cuentan nada. Si empiezas una parte interesante no la acabas hasta que la terminas.
Tengo que destacar la preciosa edición del libro. La portada es una monería y el título también, de hecho, me lo compré porque, como se suele decir, me entró por los ojos.
 El final me gustó mucho, me sorprendió y me dejó con ganas de más páginas, no de otro libro, solo un par de capítulos más.
Este es el primer libro que leo de Amy Lab y me ha gustado bastante, dejándome con ganas de leer Nunca digas nunca, que 
también tiene una preciosa portada.
Haciendo la reseña me han entrado ganas de releerme el libro así que en cuanto tenga tiempo lo haré.


3/5

Sobre la autora

 

 Amy Lab es el seudónimo creativo de María Cereijo y Ana Alejandro, dos jóvenes autoras que llegan a las librerías por primera vez con Nunca digas nunca. Amy Lab es la conjunción perfecta de estas dos amigas. Ana, lingüista madrileña que se fue a Pekín en busca de aventuras; una intrépida escritora con una pluma ligera y un mundo original y propio que está deseando compartir. María, periodista madrileña que abandonó el mundo de la televisión, en el que trabajó durante años, para dedicarse a su verdadera pasión: la escritura. Ahora imparte talleres de escritura creativa y clubes de lectura. Ambas han encontrado en Amy Lab su manera de acercarse a la literatura juvenil de calidad.

·twitter  


Citas favoritas

 


Más de una y menos de cien. Creo -se estaba riendo. Le hice un gesto reprobatorio-. Ahora caigo, quieres saber porque crees que soy buen amante,
-Medio.
-Fabuloso
-Pichí, pachá.
-Portentoso.
-Buah.
-Un dios del sexo.
-Ya quisieras.
-Hasta ahora no he tenido queja alguna.
- Es que has estado con chica discretas”


“-Todo sería más fácil si te apartara -me dijo.
-¿Y por qué no lo haces?
-No lo sé... -respondió finalmente-. No lo sé... -repitió más bajo acercando tanto su cara a la mía que podía respirar su aliento-. No lo sé... -susurró de nuevo apoyando su frente contra la mía.
Me oí a mí misma tragar saliva y sentí que él hacía lo mismo. Tenía los labios entreabiertos, esos carnosos labios que me atraían como si de un imán se trataran. Iba a besarme, lo sabía, y deseaba que lo hiciera con todas mis fuerzas. La oscuridad alcanzó su rostro. Ya no podía verlo. ”


No era consciente de todo lo que me faltaba hasta que te conocí. A veces resulta demasiado doloroso tenerte tan cerca.


-No. He pensado en ti toda la semana.
-Pues no lo he notado.
-Es que pienso en bajo.

 


martes, 14 de octubre de 2014

#5 Recuerdo literario

¡Hola, firecitos!
Hoy es lunesMartes, con lo cual toca una nueva entrega de Recuerdos literarios. Esta sección fue creada por el blog Entre libros hasta las 3 consistente en publicar una foto, una frase, una película, una canción... Lo que sea, que me recuerde a un libro.
En esta ocasión os traigo la palabra...

SECRETOS

 

Y el libro al que me recuerda es...

 La coincidencia de Callie y Kayden, de Jessica Sorensen


Los protagonistas de esta historia están repletos de secretos que se esfuerzan en ocultar para no herir al otro.

 


 

 

#15 Lunes Musical: Out of the woods


¡Hola, firecitos!
Sé que no es lunes, pero yo pensaba que sí, con la tontería del puente me he pasado todo el día pensando que era lunes y que ayer fue domingo, por eso no subí nada.
De todas maneras. gracias a ese despite mío, la canción de esta semana va a ser Out of the woods, de nuestra querida Taylor.
La canción ni va a ser single ni na' pero Taylor ha querido sacarla porque afirma que define lo que es 1989. Sale hace algunas horas y llevo todo el día escuchándola, y eso que al principio no me hacía gracia (Me pasó igual que con Shake it off)
El nuevo estilo de Taylor me gusta, es refrescante y le sienta muy bien. Engancha mucho pero no dejar de tener el ingenio y la magia de que la caracteriza.
Sin más, os dejo el tema.
¡Espero que tengáis un buen lunMartes! 


 




lunes, 6 de octubre de 2014

#4 Recuerdos literarios

¡Hola, firecitos!
Ya es lunes otra vez y,toca otra entrada de Recuerdos Literarios, una iniciativa creada por el blog Entre libros hasta las 3 consistente en publicar una foto, una frase, una película, una canción... Lo que sea, que me recuerde a un libro.
En esta ocasión no sabía muy bien qué traer pero al final me decanté por una canción.






Come and get it, de Selena Gomez.

 

Y el libro al que me recuerda es...

Divergente, de Veronica Roth

 

Veréis, yo cuando leo suelo escuchar música y, cuando comencé Divergente estaba obseisonada con esta canción, así que me acompañó durante toda el libro y en cierta manera me recuerda a la historia de Tris y Cuatro.

 

 

 Y eso ha sido todo por este lunes.
¡Nos leemos!

 

 

#14 Lunes Musical: Sobraron precipicios

¡Hola, firecitos!
Siento haber estado ausente últimamente, pero ya sabéis que no doy a basto.
Por mucho que no tenga tiempo, los lunes no perdono y aquí está la canción elegida de la semana: Sobraron precipicios, de Maldita Nerea.
Maldita Nerea es uno de los pocos grupos españoles que escucho y está canción me encanta.
Espero que os guste y tengáis una buena semana.
¡Nos vemos!



lunes, 25 de agosto de 2014

#9 Lunes musical: Shake it off

¡Hola, firecitos!
Mi conexión a internet cada vez va a peor y eso es lo que me está impidiendo actualizar el blog más a menudo. A pesar de eso, tengo algunas ideas para renovar el blog y espero poder ponerlas en práctica esta semana.
Otro lunes más vengo con una canción, y esta vez no es una cualquiera.
Miss Swift anunción nuevo álbum hace exactamente una semana, este se llama 1989, sae el 27 de octubre y es totalmente pop. Para estrenar disco, sacó el single "Shake it off". Os puedo asegurar que nadie esperaba algo así, es muy pegadiza y divertida, y aunque no es a lo que Taylor nos tiene acostumbrados, a mí me encanta y no he podido parar de escucharla ni un segundo, literalmente.
Shake it off transmite un gran mensaje y es justo lo que necesitaba en estos momentos de mi vida.
Nada más me queda por decir, os dejo el vídeo oficial y la actuación de ayer en los VMA's
 ¡Nos vemos!