Mostrando entradas con la etiqueta booksonfire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta booksonfire. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2014

#20 Reseña: El circo de los extraños, de Darren Shan

Título: El circo de los extraños
Título original: Circus du freak
Serie: El circo de los extraños 1/3 (*En total son 12 libros, pero Montena los ha dividido en 3)
Autor: Darren Shan
Editorial: Montena
Precio: 16'95€ 
Número de páginas: 506
ISBN: 978-84-8441-556-5
Sinopsis:
Me llamo Darren Shan. Soy un vampiro a medias. No nací así. Antes era normal. Me gustaba leer historias de terror y ver pelis de miedo. Cuando este circo de bichos raros llegó a mi ciudad, mi mejor amigo, Steve Leopard, consiguió entradas y fuimos juntos a verlo. Fue genial, de lo más extraño y estremecedor. Una noche alucinante. Pero lo más raro ocurrió después de la función... 


Opinión personal 

 

Un amigo me dejó este libro diciendo que era su favorito y tenía que leérmelo sí o sí. Empecé el libro con muchas ganas y expectativas, y al final no todas se cumplieron.
El argumento es interesante e innovador: Nos encontramos con Darren, un chico normal adolescente que vive en una ciudad normal con unos amigos normales. Todo en su vida es normal hasta que un extraño y clandestino circo llega a su ciudad. El panfleto asegura que es algo nunca visto, con seres extraños e incomparables y que pocas personas podrán acudir a su función.
Darren y sus amigos discuten quién ha de ir al extraño circo y finalemente, el destino decide que acudan nuestro protagonista y su menos normal amigo Steve Leopard.
Tras una larga espera y muchos nervios, los dos amigos se encuentran en la carpa del prometedor circo, en el que ven desde un hombre serpiente, a un hombre lobo, pasando por un hipnotizador de arañas.
La función acaba y  los dos maravillados amigos se disponen a volver a casa cuando Steve se acerca al señor Crepsley, el dueño de la araña, y le pide que le convierta en vampiro, que sabe lo que es y si no lo hace, descubrirá su secreto al mundo. El anciano vampiro le dice que no, y a partir de ahí la vida de Darren cambia completamente.



Shan intenta evitar a Steve y finge que no sabe nada, pero le pica la curiosidad y se cuela en el circo para robar a Madame Octa, la araña del peligroso vampiro. Nuestro adolescente favorito se la lleva a casa y la entrena para que obedezca sus órdenes. En una ocasión, Madame Octa se revela y muerde a Steve, dejándolo moribundo y forzando a Darren a convertirse en ayudante vampiro del señor Crepsley para que este le inyecte la cura a Steve. Darren tendrá que abandonar su ciudar y aprender cómo sobrevivir siendo un medio vampiro.
Como veis, la historia es llamativa y poco común, pero no os hagáis muchas ilusiones porque es es todo. Sí todo, lo que he contado es lo que hay, no esperéis sorpresas, el libro es plano, lineal y predecible. En todo momento puedes adivinar lo que va a pasar.
Los personajes son muy flojos, Darren es aburrido y quejica como él solo, no es que me cayera mal, pero no simpaticé con él en ningún momento. Steve Leopard es simplemente un loco, está mal de la cabeza. Fin.  Y el señor Crepsley es lo único interesante de esta historia, y eso que a veces también es aburrido y pesado. A lo largo de la historia también nos encontramos con otros personajes, pero los que aparecen desde el incio son esos tres, y vaya tres.
El libro es largo y no hay apenas acción, salvo al final, donde encontramos alguna que otra "pelea" que tampoco es nada fuera de lo común. Demasiadas explicaciones, pocos diálogos y demasiado relleno hicieron que tardara bastante en leerme el libro. Al principio llama la atención pero os prometo que no es para nada lo que parece, es decir, el libro tiene 506 páginas y os aseguro que se puede contar todo mucho mejor en 200.
Han hecho una película, pero me han dicho que no tiene nada que ver con el libro, así que supongo que la veré para poder tener mi propia opinión.
No tengo pensado leerme la siguientes partes, este libro no me gustó mucho y precisamente no me sobra tiempo como para invertirlo en lecturas como estas.


 2/5

Sobre el autor

 

 Prolífico escritor irlandés de literatura para jóvenes adultos, Darren Shan es conocido por su serie de libros sobre Le Cirque du Freak (también llamada La saga de Darren Shan), que ya ha empezado a ser adaptada al cine.

·twitter  
Web






Citas favoritas




Todo el mundo dice siempre ‘cuando seas mayor’.¿Qué habría sido del mundo si Alejandro Magno hubiera esperado a ser mayor? ¿O Juana de Arco? Si ellahubiera esperado a ser mayor, los ingleses habríanconquistado y colonizado Francia. ¿Quién decide cuándoalguien es lo suficientemente mayor para tomar decisionespor sí mismo? Eso debería ser cosa de cada individuo





miércoles, 22 de octubre de 2014

#5 Book Tag: El cuerpo humano

¡Hola, firecitos!
Me apetecía hacer un Book Tag y encontré este en el blog Disfrutando muchos libros y me pareció muy original. 
Como podréis adivinar, consiste en asociar libro a partes del cuerpo.
¡Aquí vamos!




 Ojos
Un libro que te enamoró a primera vista


 Pero a tu lado. Un gran libro que me compré por el encanto y la magia de su portada.


Boca. 
Libro del que habla todo el mundo




Bajo la misma estrella. Desde que ha salido la película todos son muy fans y aman a Gus. Claro, sí, por supuesto, ajá (nótese la ironía)

Pulmones
Libro vital para tu vida

 Hopeless: Tocando el cielo. Es uno de mis libros favoritos y uno de los más releídos de su colección.


Estómago
Libro que devoraste rápidamente.


 Obsidian. Me encantó la historia, me abdució (guiño guiño)

Hígado 
Un libro muy gordo


Juego de tronos. Gordo y bueno donde los haya.

Apéndice
Un libro que ni te gustó ni te disgustó. Un sentimiento neutro.

   Las ventajas de ser un marginado. Tuvo sus partes mejores y peores, pero sigo sin saber si me gustó o no.

 Corazón
Un libro romántico.

Maravilloso desastre. Amor juvenil en estado puro.


Cerebro
Un libro muy realista y reflexivo

  Campos de fresas. Trata las drogas desde una perspectiva actual y realista.


Cabello
Un libro superficial
Mi teoría de todo. Aunque me gustó, reconozco que en algunos aspectos deja mucho que desear.


Uñas
Libro que cuidas como el oro.

Todos. Cuido todos mis libros a la perfección, sin importar si me han gustado o no.

domingo, 5 de octubre de 2014

#2 Book Boyfriend: Étienne St. Clair

¡Hola, firecitos!
¿Qué tal ha ido vuestra semana? Yo he estado muy estresada, pero he conseguido a hacer un huequecito paratraeros a mi segundo novio literario.
Como ya sabéis, Un beso en París es uno de mis libros favoritos (Podéis ver la reseña aquí) así que Étienne tenía que formar parte de esta lista sí o sí.
¡Aquí vamos!








Nombre completo: Étienne St Clair
Saga/Libro: Un beso en París
Pareja: Anna
Edad: 18 años
Nacionalidad: Nombre francés, acento inglés, escuela americana. Es americano nacido en San Francisco, aunque tiene un nombre francés y un inglés británico.
Descripción física: Es bajito pero condenadamente sexy. Su pelo de color café está lo suficientemente desordenado para que esté perfecto, sus ojos son grandes y profundos y sus dientes son increíbles, aunque estén un poco torcidos, eso los hace mucho mejores.
Otros datos: Cuando está nervioso o preocupado se muerde el pulgar, pero cuando está feliz o emocionado, el meñique. Le encanta la Historia y ama a su madre.
Por qué es un Book Boyfriend: Este chico es encantador, atento y divertido. Con él no me aburríria en ningún momento y todo sería risas y amor. La relación perfecta está al lado de este bajito pero adorable chico.

Galería de fotos:





 Esos ojos y ese pelo son capaces de enamorar a cualquiera.




¿Por qué o quién estará preocupado nuestro querido Étienne?



 Esa sonrisa no puede ser más bonita.


Y para acabar, un gif que os robará el corazón... ¡Ay, Étienne!




lunes, 29 de septiembre de 2014

#3 Recuerdos literarios

¡Hola, firecitos!
Hoy es lunes y, como desde hace poco me he subido al carro de Recuerdos Literarios, una iniciativa creada por el blog Entre libros hasta las 3 consistente en publicar una foto, una frase, una película, una canción... Lo que sea, que me recuerde a un libro.
Hoy he decidido traeros otra palabra que me cada vez que la oigo no puedo evitar pensar en este libro.
La palabra es...


Mitología.

 

 

Y el libro al que me recuerda es...

 

 

Predestinados, de Josephine Angelini


El por qué es simple: Este libro (y la trilogía) estáa basado en la mitología griega, que se aplica a una historia juvenil y actual que me encanta.

 

 

 Y eso ha sido todo por este lunes.
¡Nos leemos!
 

Aviso sobre el blog.

¡Heeeeeey, firecitos!
¿Cómo va ese lunes? 
Solo quería deciros que el ritmo de actualización del blog va a bajar bastante. ¿Por qué? Porque he empezado las clases. Oh sí, amores míos, primero de bachillerato de humanidades.
Sé que algunos bloggeros están haciendo cosas mucho más complicadas y aun así actualizan cada día, pero yo no puedo, simplemente no me dan las horas para subir tres y cuatro entradas diarias, apenas me llega para subir una, no hablemos de más.
Quiero aclarar que no tengo pensamiento de dejar el blog, eso no es una opción; esta pequeña página es mi pasión y, lo creáis o no, siempre estoy pensando en cosas e ideas para que el blog mejore y poco a poco lo vaya conociendo más gente.
Bueno, eso era todo lo que tenía que decir.
Espero que no me abandonéis ahora y os sigáis pasando por mi pequeño rinconcito.
¡Nos leemos!




#13 Lunes Musical: Cold Coffee

¡Hola, firecitos!
Winter is coming, así que os traigo una canción que me hace pensar en esta época del aaño en la que tanto café consumo.
El cantante y compositor es Ed Sheeran, ese pelirrojo sensual que tanto amo.
Espero que la disfrutéis y tengáis un buen lunes.



jueves, 18 de septiembre de 2014

Yo leo + Mi experiencia en la radio

¡Hola, firecitos!
Hoy quería traeros allgo especial, quería daros un pedacito de mí.
Veréis, el curso pasado yo estaba en cuarto de la ESO y la Cadena Ser iba a hacer un programa especial en mi instituto. Mi profesora de lengua habló conmigo y me propuso salir en ella. Yo ya había sido entrevistada en varias ocasiones, así que acepté, pero ella me pidió que me lanzara y escribiera algo para leerlo en directo. No lo dudé dos veces y le dije que sí. No sabía sobre qué escribir así que simplemente hablé de una de las cosas que más me gusta: La lectura.
Al principio estaba súper nerviosa y lo pasé fatal pero poco a poco le fue cogiendo el tranquillo y la verdad es que no salió tan mal como pensaba.
Os dejo una foto y el audio en el que salgo leyendo el relato.
Espero que lo disfrutéis y no seáis muy duros conmigo.


martes, 9 de septiembre de 2014

¡50 cosas sobre mí!

¡Hola, firecitos!
Como el TTT de hoy no me gustaba y no quería dejaros sin entrada, he decicido hacer las 50 cosas sobre mí.
A pocos de vosotros os importarán, pero bueno, quería que tuvieráis un pedacito de mí y supieráis quién está detrás de este blog.
¡Aquí vamos!



1. Me llamo Alicia.
2. Nací un frío y lluvioso 10 de diciembre de 1998.
3. Tengo un blog.
4. Soy swiftie y lovatic.
5. También escucho mucho Ed Sheeran, Onerepublic y 5sos.
6. Mi bebida favorita es la Pepsi.
7. Tengo una perrita de 7 años que se llama Lali.
8. Mi hermano pequeño heredó todo lo bueno, yo tengo un pelo y unos ojos corrientes.
9. Tengo gafas pero uso lentillas.
10. Odio las gafas.
11. Me gustá el café.
12. Mi sueño es estudiar filología hispánica y ser profesora en algún instituto.
13. Sé que algún día encontraré mi príncipe azul.
14. Sé tocar la guitarra, o al menos lo intento.
15. Para unas cosas soy muy lanzada para otras soy muy tímida e insegura.
16. Como a la gran mayoría de adolescentes, me hacían bullying y llegué a tener fuertes depresiones.
17. Intento que eso no defina quién soy.
18. Soy muy negativa y enseguida me hundo.
19. Soy extramadamente cabezota.
20. Mi color favorito es el azul cielo.
21. Me encantan los programas de cocina.
22. No sé cocinar.
23. A veces soy demasiado buena e inocente.
24. Confío demasiado rápido en la gente.
25. Soy muy rencorosa, necesito mucho tiempo para perdonar.
26. Mis series favoritas son PLL, TVD y Doctor Who.


27. A veces me emparanoio demasiado.
28. Me gusta dormir.
29. Me gusta estudiar.
30. Mi madre es uno de mis grandes apoyos.
31. Soy encantadoramente torpe.
32. Me encanta bailar y cantar.
33. No sé si bailar ni cantar.
34. Nunca he tenido una "gran mejor amiga para siempre" ni nada eso.
35. Ah, soy de Cádiz.
36. Me importa bastante poco lo que la gente piense de mí.
37. Mentira. En realidad sí me importa.
38. Tengo una mancha en el cuello que parece un chupetón o una mancha de chocolate, pero es de nacimiento.
39. Tengo una cicatriz en la rodilla izquierda de cuando tenía 7 años. 
40. Me gusta reír, me río con casi nada.


41. No me gusta que la gente sepa mis problemas.
42. Nunca he bebido alcohol y no tengo planes próximos de hacerlo.
43. Me gusta jugar a las cartas.
44. Me cuesta ser borde con la gente.
45. Soy alérgica a la picadura del mosquito.
46.Tengo un piercing en la oreja derecha.
47. Soy bastante coqueta, me gusta ir siempre arreglada y en condiciones.


 48. Trabajo mejor bajo presión.
49. Yo no odio a nadie, la vida es demasiado corta como para malgastar mi tiempo odiando a personas que no se lo merecen.
50. Por cierto, me gusta leer.



martes, 22 de octubre de 2013

#3 Reseña: Hopeless: Tocando el cielo, de Colleen Hoover


Título: Hopeless, tocando el cielo
Título original: Hopeless
Autor/a: Colleen Hoover

Editorial: De bolsillo
Fecha de publicación en España: 3 de Octubre de 2013
Nº de páginas: 393

Serie: Hopeless #1

Sinopsis: En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras.
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado. Hopeless es una novela que te deja sin aliento; extasiado en el recuerdo de tu primer amor.

Opinión personal

 Sky siempre ha llevado una vida tranquila aunque un tanto rara, fue adoptada de pequeña por una mujer peculiar que no le permite ni ver a tele, ni ir al instituto, ni usar teléfono móvil. Sky está educada a la vieja usanza. 
 Su vida siempre ha sido normal, su mejor amiga Six ha estado con ella siempre, pero el momento de separarse llega y Six se va de intercambio a Italia.
Sky decide ir al instituto por primera vez y acabar su último año allí. A pesar de que no creía que el instituto pudiera ser tan horrible, lo es, y nada más llegar comienzan a llamarle cosas poco agradables, como puta y demás adjetivos despectivos, por el simple hecho de que hay miles de rumores acerca de ella. Sky es conocida como la chica que se lía con chicos y no siente nada. Por suerte, nuestra protagonista se hace amiga de Breckin, un gay mormón con el que congenia inmediatamente.
Pero un día todo cambia: Mientras Sky está en la cola del supermercado se fija en Dean Holder y su estómago se llena de estúpidas mariposas que nunca antes había sentido con ningún chico. Tras un raro encuentro, se conocen en el parking y los dos quedan extrañados el uno por el otro.
Consiguen coincidir una vez más y acuerdan salir juntos a correr. A partir de ahí su relación va avanzando y acaban siendo pareja, pero Holder tiene un secreto que cambiará todo lo que Sky conoce. Todo. Y podrá destruir su mundo y descubrir que toda su vida ha sido una mentira.
 ¿Por dónde empiezo? Ah, sí. Amo este libro. Amo a Sky. Amo Dean Holder. Amo a Leslie Holder. Amo a Breckin. Amo todo. Amo a Colleen Hoover.
Había leído este libro antes de comprármelo en pdf pero el día tres, os aseguro que fui la primera en ir a por él, simplemente no podía esperar y me lo acabé en nada.
La historia me gustaba, era fresca, con buen ritmo y con unos personajes buenos y diferentes.  Sky es una chica adolescente parcialmente normal (su madre es la madre más rara del mundo, pero luego descubrimos el por qué) y Holder es una mezcla del chico malo y del chico bueno, tiene lo justo de cada uno y eso hizo que me enamorase de él al instante. Y luego se descubre el secreto que guardaba Holder y eso fue como una bomba, todo se puso patas arribas, todo cambió, absolutamente todo. Bueno, todo menos el amor entre Holder y Sky, eso seguía siendo fuerte y verdadero.
He de admitir que en algunos momentos se me hizo empalagoso, pero una cosa es cierta: Tiene las mejores primeras veces de la historia. Son todas preciosas y divertidas.
El libro me arrancó carcajadas, lágrimas y sonrisas en las mismas proporciones y me sorprendió muchísimo con esa bomba de la que ya he hablado, no me la esperaba y eso me agradó, la autora supo cómo sorprenderme. Por sacarle alguna pega, quizás fue demasiado brusco y precipitado.
Quiero un Dean Holder en mi vida, de verdad, qué cielo de novio, su amor por Sky me enterneció el corazón, no la abandonó en ningún momento, aunque al principio se mostrase reacio y terco, tiene su explicación. Todo sería mucho más fácil si hubiese más Dean Holder por ahí.
Nuestra querida Colleen (una de mis autoras favoritas) se ha superado con este libro, de hecho, es el primero que se publica en español y, sinceramente, espero que su trilogía Slammed se publique aquí.
También hay un segundo libro titulado Losing Hope que cuenta la historia de Hopeless desde el punto de vista de nuestro amado Holder. Yo ya lo estoy leyendo en pdf y me está encantado, así que no puedo esperar a que se decida publicar en España.
Si os gustan los libros románticos, juveniles, con misterio y drama, Hopeless es vuestro libro.
 5/5

Sobre la autora


Colleen Hoover vive en Texas con su marido y sus tres hijos. Publicó su primera novela, Slammed. en enero de 2012 y su continuación, Point of Retreat, en febrero de ese mismo año. Su última novela, Hopeless. Tocando el cielo, ha ocupado la primera posición de bestsellers de The New York Times.




Citas favoritas

"No puedes enfadarte por un final real. Algunos finales son tristes. Tendrías que cabrearte por los finales felices "

"— Eso es todo lo que necesito —le digo—. Bueno... necesito una lámpara. Y el cenicero. Y el mando a distancia. Y la paleta. Y a ti Dean Holder. No necesito nada más"